La fuerte herencia industrial de Birmingham, ubicación del nuevo edificio de la multinacional ARUP, se traslada al diseño y la estética técnica de este, donde además el concepto de iluminación juega un papel destacado para elevar dicha estética. El proyecto consistía en crear oficinas que cumplieran con las necesidades de los empleados, tanto las actuales como las futuras.
El edificio se erige justo encima de un túnel de carretera, una de las arterias principales de la ciudad, que fue construida por ARUP hace 55 años. Esta particular ubicación marcó especialmente la arquitectura del edificio. Las estructuras de acero recorren toda la construcción, brindándole su particular carácter y reflejando el enfoque técnico del diseño integral. Los sistemas de carril suspendidos MOVE IT 25/45 contribuyen a elevar la narrativa a través de la iluminación de los elementos estructurales expuestos, que acentúa la estética técnica y, en el diseño interior, ayuda a crear un espacio auténtico de inspiración tecnológica. El proyecto de iluminación, con su enfoque modular, se ha construido y materializado sobre esta idea para brindarle coherencia al proyecto completo.
Gracias a la disposición de los diferentes ambientes y a su iluminación, los empleados disfrutan de un espacio de trabajo cómodo y que se adapta a ellos. El diseño de las oficinas se realiza en un momento de transición en los entornos de trabajo en los que la flexibilidad y las necesidades individuales cobran cada vez más relevancia. Como respuesta, se crean diversos ambientes; algunos son animados y dinámicos, otros ofrecen tranquilidad y privacidad. La iluminación entra de nuevo en juego aquí con el objetivo de trasladar esta idea a la realidad. Mientras que algunas zonas son más claras y presentan una disposición más funcional, otras reproducen un ambiente más agradable y acogedor. El sistema de carril ofrece flexibilidad y permite distribuir a placer los diferentes insertos para garantizar la máxima adaptabilidad a las necesidades.
La sostenibilidad fue una de las piedras angulares del diseño y la iluminación en este proyecto. Con el objetivo de reducir el uso de materiales, así como de facilitar el mantenimiento de las instalaciones, se optó por prescindir del revestimiento de las mismas. Es la propia iluminación la que crea la separación entre las zonas de trabajo y la instalación técnica que las sobrevuela. Además, cumple los requisitos de eficiencia energética y durabilidad y contribuye significativamente a una mayor sensación de bienestar. Todo esto se consigue gracias a las luminarias Tunable White, que fomentan la dinámica del día a día y tienen un gran peso en la obtención del nivel Platino de la certificación de bienestar WELL.
El diseño de las oficinas junto a la flexibilidad y versatilidad de la iluminación le brindan una sensación de equilibrio al espacio que se aleja de la estética clínica y estéril tan extendida en las oficinas. Se originaron espacios de trabajo que son más que un simple lugar para trabajar; un ambiente armonioso y equilibrado capaz de inspirar, invitar a tomar perspectiva y descansar.
Gareth Davies, Senior Lighting Designer, ARUP
El diseño en su conjunto me inspira; comprender cómo interactúan las ideas, y darme cuenta de que solo contemplando el diseño como un todo puede surgir algo que sea más que la suma de sus partes. En particular, valoro el poder colaborar con equipos multidisciplinares que demuestran una curiosidad y un interés por aprender de otros profesionales mientras se motivan e inspiran mutuamente hasta conseguir crear algo totalmente excepcional.